ACTUALIDAD :

Cáncer colorrectal

martes, 31 de marzo de 2015



El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en el mundo, y se debe a un crecimiento anormal y descontrolado de células malignas en las paredes del intestino grueso (colon), generalmente en la primer sección de éste, las cuales son capaces de destruir esas paredes e incluso diseminarse y afectar a otros órganos distantes.
De forma normal, las células del cuerpo crecen y se dividen en cualquier órgano según éste lo requiera para mantener normales sus funciones, en el cáncer este crecimiento y división ocurren de forma desordenada llevando a un exceso en la cantidad de células, lo cual provoca un tumor que, como en el caso del cáncer colorrectal, puede ser maligno. Estas células en su crecimiento pueden llegar a invadir o destruir a otros órganos (metástasis).
Por fortuna en los últimos años el pronóstico de sobrevida de la enfermedad ha mejorado gracias a la detección temprana y oportuna, a nuevas técnicas quirúrgicas y tratamientos como la quimio y radioteriapia.
Las causas por las que se desarrolla el cáncer colorrectal no son del todo claras, sin embargo se asocia a factores tanto ambientales y genéticos que pueden favorecer eldesarroollo de la enfermedad dentro de los cuales podemos encontrar:
  • Antecedentes de cáncer o adenomas en la familia.
  • Edad. Es más común en mayores de 60 años.
  • Dieta. Consumir a lo largo de la vida grandes cantidades de grasas animales y carnes rojas y tener una dieta baja en vegetales, frutas y fibra. El consumo frecuente de productos altamente refinados y el exceso de calorías en la dieta y la vida sedentaria son también factores que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.
  • Obesidad. El aumento en el peso corporal provoca resistencia a la insulina y el aumento en sangre de ácidos grasos y triglicéridos, estos factores pueden resultar irritantes de la mucosa del intestino y favorecer la aparición de lesiones precancerosas.
  • Alcohol y tabaco. El consumo prolongado y elevado de estas sustancias.
  • Lesiones del intestino, secundarias a enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
En un inicio, previo a la aparición del tumos maligno (cáncer), puede presentarse un tumor benigno conocido como pólipo o adenoma, el cual con el tiempo puede llegar a crecer y transformarse en un cáncer colorrectal.
Los síntomas de la enfermedad incluyen cambios en la función intestinal tales como:
  • Diarrea y/o estreñimiento y ambos síntomas alternados.
  • Heces adelgazadas y en ocasiones con presencia de sangre.
  • Dolor o distención abdominal.
  • Presencia de masa o tumor en el abdomen.
  • Pérdida del apetito y del peso corporal.
Los síntomas no son específicos y únicos del cáncer colorrectal, por lo que ante la aparición de cualquiera de éstos siempre es pertinente acudir al médico, para que éste descarte o confirme la enfermedad por medio de estudios especiales.
El tratamiento se puede dar a través de cirugía o quimioterapia, entre otros, dependiendo de la extensión del tumor y de la condición física de la persona.
Recuerda que ante cualquier duda es mejor acudir con tu médico para que él pueda aclarar todas tus preguntas.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia