ACTUALIDAD :

Cusi desafía y no asiste a la solicitud de informe oral

viernes, 9 de noviembre de 2012





El magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Gualberto Cusi, no asistió ayer a la solicitud  de informe oral que solicitó la Comisión de Justicia Plural de Diputados por sus críticas al Ejecutivo.
Mediante una carta que   hizo llegar a la Comisión Legislativa, el magistrado alegó que la Asamblea Legislativa no tiene la competencia para interrogarlo.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Garvizu Janco, solicitó el informe oral porque el pasado 23 de octubre Cusi denunció que el gobierno incumplió el fallo del Tribunal Constitucional respecto a la Ley 222 –sobre la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) –, aspecto que calificó de “vergonzoso” porque el Ejecutivo no respetó los tratados internacionales referidos a los pueblos étnicos.
“La petición de informe oral tiene como base jurídica los artículo 139 y 143 del Reglamento General de la Cámara de Diputados; sin embargo, en la revisión de los mencionados artículos se puede advertir que nos son de aplicación para autoridades del Órgano Judicial y menos para el Tribunal Constitucional”, indica la carta de Cusi.
El artículo 139 del citado reglamento dice: “Cualquier  Diputada o Diputado al interior de su comisión, podrá solicitar informe oral a las máximas autoridades  Ejecutivas de los Ministerios y entidades del Órgano Ejecutivo, al Contralor General del Estado, Fiscal General del Estado, Procurador General del Estado o al Defensor del Pueblo. Las diputadas o Diputados a través de las comisiones podrán solicitar informes orales a las máximas autoridades ejecutivas de los gobiernos Autónomos de las Entidades Territoriales y a las rectoras y Rectores de las Universidades Públicas, con fines de información, investigación y legislativos”.
Respecto a los artículos 140, 141, 142 y 143 del mismo reglamento, el Magistrado argumenta en el documento que “ninguno tiene la facultad o potestad del Órgano Legislativo para solicitar este tipo de informe a los Magistrados”.
Los legisladores de MAS lamentaron la actitud de Cusi y calificaron como una ofensa al Órgano Legislativo. La Comisión de Justicia Plural decidió trasladar el informe para el próximo 15 de noviembre.
El presidente de la Comisión de Justicia Plural Juan Carlos Cejas, lamentó la actitud de esta autoridad debido a que se estaría vulnerando algunas normas de la Constitución.
“La Presidencia lamenta que no se haga una buena y correcta interpretación de lo que dice la Constitución Política del Estado, lamenta que esta autoridad del Tribunal Constitucional entré en contradicciones en su actuar y en su interpretación de la Constitución”.
El polémico magistrado en más de una oportunidad efectuó declaraciones por las que fue duramente criticado.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia