ACTUALIDAD :

TED descarta segunda vuelta en Chuquisaca

martes, 14 de abril de 2015


El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca decidió en la madrugada de ayer que Esteban Urquizu, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), es el nuevo gobernador reelecto en primera vuelta.
La definición se viablizó mediante la transformación de los votos a favor del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) en votos no válidos. De ese modo, Urquizu subió del 48 a más de 50 por ciento.
Hilda Saavedra, asambleísta  electa por la agrupación Chuquisaca Somos Todos (CST), anunció que apelarán la decisión ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Declaró que analizan iniciar un proceso en contra de los vocales.
En tanto, analistas, activistas y políticos coincidieron en señalar que los vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a nivel nacional, deben renunciar a su cargo por no haber mostrado imparcialidad durante los últimos procesos electorales.
El asesor legal de CST, Sergio Conde, dijo que el recurso ya está elaborado y esperan que el TSE se pronuncie y resuelva la base legal para que los vocales hayan tomado esta decisión.
El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, señaló que una vez que se presenta la apelación, ese organismo tiene 48 horas para pronunciarse.
Conde denunció que en Sala Plena se hizo valer el voto de la vocal Zenaida Navarro, quien anticipó criterio sobre el tema, cuando dijo que no debería haber segunda vuelta.
En tanto, Esteban Urquizu, gobernador electo según el TED, agradeció a Chuquisaca por darle su apoyo y comentó que ahora le toca planificar con los alcaldes para trabajar y hacer las obras que se han planteado.
“Tenemos una diferencia que es casi de 7%, casi 17 mil votantes que votaron por nosotros (…) aquí ha sido el triunfo del pueblo el que nos dio el respaldo”, expresó Urquizu.
El excandidato a la Gobernación por CST, Damián Condori, manifestó que Urquizu quiere ser gobernador “entrando por la ventana”. Dijo además que los vocales del TED están parcializados, “vestidos de azul”. “Toditos son masistas, yo he salido del MAS y nos conocemos”, aseveró Condori.
“Espero que revoquen la resolución los masistas disfrazados de vocales”, expresó Condori. Agregó que su candidatura obedece al pueblo y que no es aliado de ningún imperio. “El imperio está dentro del MAS que está fraccionando para hacer fracasar el proceso de cambio”, finalizó.
Tinuco admite ilegalidad
El vocal del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Chuquisca, Ramiro Tinuco, aclaró que la decisión de anular los votos del FRI no está prevista en ninguna ley y tampoco en la Constitución Política del Estado, sino que es parte de una “práctica” que adoptaron los vocales de este organismo.  La Sala Plena del TED dio por zanjada la incertidumbre sobre la segunda vuelta en Chuquisaca y proclamó como ganador a Esteban Urquizu del MAS y anuló 9.000 votos que obtuvo el FRI.  “Es la voluntad del ciudadano, no podemos decir que son (votos) válidos, tampoco podemos decir que son nulos, porque no están en esa categoría o blancos porque marcaron en la papeleta (…) Pero no podemos validar esos votos”, explicó el vocal, sin precisar cuál fue el asidero legal para anular la votación obtenida por el FRI.  El 26 de marzo, tres de cinco vocales del TED aprobaron una resolución que establece que los votos de las agrupaciones que no tengan candidato hasta el 25 de marzo serán consignados sólo para “fines estadísticos”, pero no serán válidos.

OPOSITORES CUESTIONAN DECISIÓN 
Urquizu no tendrá legitimidad en su gestión
Los demócratas, Unidad Nacional (UN) y Primero Beni criticaron ayer la decisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca de evitar una segunda vuelta al aprobar una resolución que declara como no válidos los votos del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) dando la victoria al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Sigo manifestando que este tribunal ha sido lo más dañino que ha habido en la historia para la democracia, el hecho de haber privado que valgan los votos del FRI de una manera arbitraria para favorecer a que gane el candidato del Gobierno, es una muestra clara de cómo están manejadas las cosas”, dijo el líder de la organización Primero Beni, Ernesto Suárez.
Para el representante de Demócratas en Santa Cruz, Vladimir Peña, esta forma de obtener la victoria le quita legitimidad a Urquizu, porque no responde a la mayoría de los chuquisaqueños y esto le traerá dificultades en su gestión.
Para el jefe nacional de UN, Samuel Doria Medina, como lo reflejó en las redes sociales,   “el TED de Chuquisaca, fiel a los planes de la rosca en el poder cumple con Evo, su Vice y otros y hace de Urquizu un trucho  Gobernador”.
Por su parte, la diputada de UD, Jimena Costas, asegura que los vocales cometieron al menos tres delitos, pero el más grave es no respetar el principio de preclusión, “porque no puede ser que después de cerradas las actas alguna persona, sea vocal o cualquier persona, modifique los resultados”. La única solución, dijo, es que se institucionalice el OEP con personas probas, independientes y capaces.
Daña más la imagen
Por su parte, para Víctor Hugo Cárdenas esta decisión es otra  muestra de la parcialización y las “torpes maniobras  que los vocales de estos tribunales realizan para favorecer a los candidatos del Gobierno. Por lo visto el MAS tiene un pavor de enfrentar una segunda vuelta”.
Para la analista María Teresa Zegada, la decisión de los vocales aunque parezca un “detalle insignificante” cambia todo el panorama político. A esto se suma que la actuación “poco clara” vulnera los derechos de los ciudadanos al no conocer la medida que fue asumida con anticipación.
“La voluntad popular no se está definiendo con el voto como se hace en democracia, se ha definido antes o después de las elecciones, ese es un problema” que afecta a la democracia, dijo.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia