ACTUALIDAD :

Qué es la tricotilomania

lunes, 13 de abril de 2015



La tricotilomanía es una trastorno en el cual quien lo padece tiende a tener una necesidad irresistible y recurrente por arrancarse, con mayor o menor intensidad, el cabello del cuerpo: cejas, pestañas, axilas y principalmente cabeza, de manera compulsiva provocando zonas calvas de diversa extensión por la pérdida del cabello.
La causa de este trastorno no es del todo clara, se cree que puede estar relacionada con el estrés, así como tener orígenes de tipo genético o también relacionarse con desequilibrios bioquímicos de sustancias (neurotransmisores) en el cerebro. En cualquiera de estos casos se piensa que son cuadros de ansiedad y frustración los que pueden provocar el trastorno.
El trastorno se puede presentar a cualquier edad a partir de los 3 años, en algunos casos mucho antes, siendo en estas tempranas edades un trastorno que se llega a manejar de manera más sencilla o incluso, por ser en muchos casos un hábito en estas edades, llega a desaparecer solo.
La tricotilomanía se presenta con mucha mayor frecuencia en la adolescencia, alrededor de los 13 años, y entonces se convierte en un trastorno con mayores consecuencias ya que puede llevar al adolescente a presentar cuadros de depresión, vergüenza o aislamiento social entre otros.
La detección del trastorno en la adolescencia es complicada, ya que los pacientes esconden el problema arrancando el cabello en zonas difíciles de apreciar a simple vista para el resto de la gente, por lo que es muy importante que los familiares sean los que busquen la ayuda profesional con un médico al observar que la persona sufre pérdida de cabello de manera inexplicable y junto con esto tiene un mal control sobre sus emociones.
No existe tratamiento específico y definitivo para la tricotilomanía, aunque sí diversas terapias, como psicoterapéuticas o hipnosis que ayudan a disminuir las manifestaciones del trastorno.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia