ACTUALIDAD :

Confirma el Dakar Morales

martes, 14 de abril de 2015



El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, anunció ayer en conferencia de prensa que el país será nuevamente parte del recorrido del Rally Dakar 2016, siendo la tercera ocasión consecutiva en la cual esta competencia internacional recorrerá suelo boliviano durante tres días, con la particularidad de que en la siguiente versión ingresarán las cuatro categorías.
"Los organizadores se dieron cuenta que es importante que el Rally Dakar pase por acá. El pueblo boliviano se ha ganado la confianza de los competidores", declaró el Primer Mandatario, quien días atrás informó que los personeros de la Amaury Sport Organisation (ASO) estuvieron en Bolivia para analizar las rutas de acceso y salida de esta carrera, considerada una de las más peligrosas del mundo.
La decisión de Chile de apartarse del Rally Dakar 2016, debido a que la prioridad del Gobierno de Michelle Bachelet es reconstruir la región norte después de los desastres naturales, hizo mover los planes de la organización. La renuncia del vecino país influyó para que Bolivia sea tomada en cuenta.
La primera vez que este espectáculo deportivo llegó a Bolivia fue en 2014. En esa ocasión sólo ingresaron los competidores de las categorías motos y cuadriciclos.
En 2015, Bolivia fue ratificada en el trazado e ingresaron hasta Uyuni las mismas categorías de 2014, además de los vehículos.
Para 2016, se confirmó también el ingreso de camiones, categoría inédita en suelo boliviano.
Las rutas específicas del Rally Dakar se guardan en reserva hasta días antes de la carrera. El jueves 16 de abril en París, Francia, -sede de la ASO- se hará el anuncio oficial de qué países formarán parte del recorrido y otros temas generales. Una comisión boliviana encabezada por el ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao, viajará en estos días a la capital francesa para participar de ese acto.
Anuncio
Morales explicó que en 2016 la carrera tendrá tres días de competencia y dos de campamento, situación que generará un mayor movimiento en cuanto a organización, alimentación, estadía de los visitantes, flujo turístico, seguridad y recursos económicos para cumplir con las exigencias de la ASO.
De acuerdo a la versión del Jefe de Estado, la carrera iniciaría en Lima, Perú, y llegará a Bolivia -es probable que ingrese por la zona norte de La Paz y el lago Titicaca, sería el atractivo de esta versión- y seguirá por el sur hasta conectarse con Argentina, donde estará la meta.
La ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, podría ser escenario del podio en 2016.
En 2014, la ciudad argentina fue  escenario de la largada simbólica y albergó la primera etapa antes de llegar a suelo boliviano. Sólo se aguarda el anuncio de ASO.
Daños arqueológicos en Chile
De  acuerdo a los estudios sobre el paso del Rally Dakar en Chile desde 2009, el daño de los sitios arqueológicos es bastante alto. Estos hechos se presentaron en zonas arqueológicas que no fueron debidamente custodiadas por el Gobierno chileno.
Según el informe brindado por el Consejo de Monumentos Nacionales, más de 283 sitios arqueológicos fueron dañados entre 2009 y 2011. Hasta 2015, las cifras pudieron incrementarse.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia