ACTUALIDAD :

Alcaldía enfrenta trabas en instalación de Puntos Verdes

viernes, 19 de julio de 2013



A seis meses de la implementación del nuevo sistema de recolección de basura y residuos sólidos, la Alcaldía de Cercado aún no logró instalar los “Puntos Verdes” o centros de acopio que, según el Reglamento de Residuos Sólidos, deben funcionar en cada uno de los 14 distritos.
El responsable de la Dirección de la Madre Tierra de la Alcaldía, Germán Parrilla, informó que los vecinos se oponen a la instalación de estos centros en sus zonas. La Alcaldía comenzó la construcción de sólo cinco de estos puntos.
A pesar de que los microbasurales se han multiplicado en la ciudad, la instalación de los “Puntos Verdes” aún llevará tiempo, debido a que los vecinos de diferentes zonas se oponen a la instalación de estos centros cerca de sus domicilios, según informó el responsable de la Dirección de la Madre Tierra, Germán Parrilla.
Aseguró que los “Puntos Verdes” serán una alternativa para los ciudadanos que no puedan alcanzar al carro basurero, pero hasta la fecha y después de muchas reuniones de socialización y talleres de capacitación sólo se ha logrado que comience la construcción de cinco centros, en tres comunas de Cercado, como una alternativa al problema de la basura en la ciudad.
La Alcaldía prevé instalar cinco “Puntos Verdes”: tres en la zona central en el área de la Comuna Adela Zamudio, uno en la zona oeste en la Comuna Molle y uno en la zona norte en la Comuna Tunari.
La implementación de cada uno de estos centros costará entre 190.000 y 200.000 bolivianos, dependiendo de la extensión de los mismos y serán administrados por la Empresa de Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), que recibirá los residuos clasificados.
Actualmente, estos “Puntos Verdes” están en etapa de construcción y se estima que estén en funcionamiento en un mes más.
Hasta la fecha el único centro de acopio abierto es el de avenida Suecia, como parte de proyecto de Swisscontact, que se desarrolló hace tres años.
Parrilla aseguró que los restantes “Puntos Verdes” se instalarán paulatinamente mientras se concreten acuerdos con vecinos de diferentes zonas. “Lamentablemente es complicado llegar a un acuerdo, incluso hay la posibilidad de que estos sean administrados por los vecinos, pero ellos piensan que se trata de un centro de acopio de basura o de un pequeño botadero”, dijo. Los “Puntos Verdes” sólo recibirán residuos sólidos como papel, cartón, vidrio y plásticos.
El control de los papeleros
El responsable de la Dirección de Madre Tierra, Germán Parrilla, informó que el trabajo de los guardias ambientales será modificado de acuerdo al comportamiento de la población.
La guardia municipal sale a trabajar en dos turnos: por la noche desde las 19:00 hasta las 20:00 y por la mañana desde las 5:00 hasta 9:00 horas, pero estos horarios pueden modificarse de acuerdo a la evaluación y comportamiento de los vecinos. “Sabemos que los malos ciudadanos van aprovechar los horarios donde no hay control para botar su basura, así que estos horarios están sujetos a modificación”, dijo.
Los 30 guardias ambientales controlarán el correcto uso de 500 papeleros trillizos.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia