ACTUALIDAD :

Después de las disculpas de Evo Chile dice “caso cerrado”

jueves, 2 de abril de 2015



Chile dio ayer por cerrado el incidente protagonizado por el exministro de Defensa, Jorge Ledezma, quien el martes entregó ayuda a los damnificados por las lluvias en el norte de Chile con un chaleco que decía “El mar es de Bolivia”, tras lo cual fue destituido por Evo Morales.
“Este episodio para nosotros está terminado”, afirmó al responder preguntas de los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz.
El jefe de la diplomacia chilena se negó a dar más opiniones al respecto, pues a su parecer, el incidente, “ya es pasado”.
Según afirmó el nuevo ministro de defensa boliviano, Reymi Ferreira, las acciones protagonizadas por su predecesor fueron provocadas por un “exceso de patriotismo”, unos comentarios que el Canciller chileno no quiso valorar ya que, a su juicio, se trata de un tema que “sólo les compete a los bolivianos”.
Preguntado por la presentación, este martes, del libro elaborado por el Gobierno, que recopila expresiones de respaldo internacional a la demanda marítima, Muñoz contestó que “lo que haga Bolivia le compete a Bolivia”.
En tanto, aseguró que Chile va a continuar con la “sobria” estrategia de promoción de sus intereses a través de distintos procedimientos, en el marco de la demanda presentada por Bolivia ante la Corte de La Haya, en busca de un fallo que le abra la posibilidad de un acceso soberano al mar.
“La principal vía va a ser el 4 de mayo cuando estemos en La Haya y presentemos los sólidos argumentos que tenemos para que la Corte se declare incompetente respecto de una demanda que no tiene fundamento”, remarcó Muñoz.
Chile niega tener asuntos fronterizos pendientes con Bolivia desde 1904, cuando ambos países firmaron un tratado, y presentó objeciones preliminares a la competencia de La Haya para abordar el asunto, sobre la base de que el tribunal sólo puede conocer litigios posteriores a su creación, en 1948.
Esas objeciones serán vistas el próximo mes en La Haya, con alegatos de ambas partes.
Para el Ministro chileno, la Corte “no puede reconocer un asunto resuelto por un tratado válido y vigente”, aludiendo al tratado de 1904.
Ello incluye giras de expresidentes por otros países y la presentación de publicaciones chilenas a interlocutores que el Gobierno crea relevantes.
“Es una prenda de trabajo”
El exministro boliviano de Defensa Jorge Ledezma, destituido el martes después de que Chile argumentará que hubo politización de la ayuda humanitaria enviada, pidió ayer disculpas al país austral y aseguró que lo sucedido “no fue intencional”.
Ledezma, que entregó ayer su despacho al nuevo titular de Defensa, Reymi Ferreira, explicó que el chaleco con la leyenda “El mar es de Bolivia” que vestía ayer cuando entregó en Chile la ayuda humanitaria y que fue el causante de la polémica, es una prenda empleada como “uniforme de trabajo” en el Ministerio.
Morales destituyó a Ledezma y se disculpó con Chile después de que el Gobierno de ese país lamentara que Bolivia hubiera politizado la entrega de ayuda para los damnificados por las lluvias.
“No fue intencional, ni provocación alguna en este tema concreto del chaleco institucional que nosotros en el Ministerio de Defensa llevamos como uniforme de trabajo. Pido disculpas primero al presidente Morales, disculpas al Gobierno chileno, al pueblo chileno”, dijo este miércoles el ministro saliente.
Por su parte, el nuevo titular de Defensa, el abogado Reymi Ferreira, aludió a lo sucedido como “una penosa circunstancia que por el contexto que vivimos tomó otras dimensiones”.
Ferreira dijo que el comportamiento de su antecesor “fue un exceso de patriotismo” en el que no hubo “mala fe”.
Share this Article on :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright Ultimas Noticias Bolivia 2010 -2012 | Hosting Bolivia Hosting Bolivia