El fiscal general, Ramiro Guerrero, anunció ayer que planteará eliminar la carrera fiscal de la Ley del Ministerio Público porque convierte a algunos funcionarios en “intocables” pese a haber sido denunciados.
“Durante muchos años se han formado y estructurado muchos intereses, no sólo de fiscales, sino también de jueces y policías”, dijo.
Guerrero cumple hoy su cuarto día de intervención a la Fiscalía de Distrito de La Paz como parte de la política del nuevo despacho fiscal, tomando en cuenta que existían varias denuncias por el trabajo en esa institución.
En este marco también, adelantó ayer que en las próximas semanas presentará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley de modificación a la Ley 260 del Ministerio Público, para eliminar los artículos que se refieren a la carrera fiscal -y que según él- pertenecen al “viejo modelo” que otorga “poderes” y convierte a los fiscales en “intocables”.
“Continúa vigente la antigua carrera fiscal, lo que no nos permite sacar a muchos fiscales, cuando se denuncia que tal fiscal comete abusos tipificados como delitos tomamos algunas decisiones, entonces vienen con recursos jerárquicos, amparos, porque todavía sigue la antigua carrera”, señaló la autoridad.
Aseguró que la Ley 260 promulgada el 2012 no le permite hacer “cambios estructurales” en el Ministerio Público porque está enmarcado en un modelo antiguo y no condice con la nueva estructura del despacho fiscal o de gestión fiscal.
La carrera fiscal “establece el ingreso, la designación, permanencia y/o destitución de los fiscales. Se basa en el reconocimiento de méritos y acreditación progresiva de conocimientos y formación jurídica”.
Resultados
Guerrero también dio a conocer algunos datos preliminares del trabajo que se desarrolla en La Paz, entre ellos mencionó que él y su equipo de 14 personas atendieron a 145 ciudadanos que realizaron denuncias contra algunos fiscales y producto de eso la autoridad confirmó que hasta el momento se destituyó a tres fiscales 14 se han remitido a procesos disciplinarios.
“Les he pedido que está semana máximo hasta la próxima tengamos resultados”, agregó. Uno de los fiscales procesados es Rudy Terrazas quien pidió la detención preventiva para el periodista Carlos Quisbert, por investigar el caso del bebé Alexander.
“Hay malestar, hay casos donde se estuviera conciliando, algún tema relativo a delitos que tiene que ver con agresiones y violencia sexual y nos preocupa. La propia ley nos establece que no se puede tranzar en eso temas, hemos detectado algunos cuadernos que se están revisando”, indicó Guerrero.
La autoridad visitó ayer las 22 oficinas de El Alto donde además de revisar el trabajo de los funcionarios vio las condiciones en las que trabajan y dijo que se requiere más personal.
Presupuesto subió en 55%
El Fiscal General, Ramiro Guerrero, informó ayer que en dos años y cinco meses de gestión se consiguió incrementar el presupuesto en 55 por ciento, de 100 millones de bolivianos a 155 millones, para dignificar al Ministerio Público.
“Históricamente hemos conseguido el presupuesto adicional de 55 millones de bolivianos, de 100 que teníamos, hoy tenemos 155 millones más del 55 por ciento de incremento, bien justificado y trabajado con todas las unidades, un presupuesto que no es suficiente ni el ideal, pero se incrementó”, explicó.
Informó que la Fiscalía General promovió el cambio del logotipo institucional y trabajó en diseñar una serie de reglamentos, protocolos, rutas y críticas, para desarrollar la nueva institucionalidad del Ministerio Público.
Los recursos fueron destinados a la creación de 348 ítems, lo que significó el crecimiento de 999 a 1.347 funcionarios de 2012 hasta la fecha, entre ellos, fiscales, forenses, peritos, asistentes, auxiliares y administrativos, “en una mínima proporción”.
El Fiscal General puntualizó que de 436 fiscales que había en 2012, ahora son 508 en los nueve departamentos del país.
Informó que se adquirieron 545 computadoras para los fiscales y asistentes de los nueve departamentos, además de otros equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario