La inspección técnica vehicular comenzará a las ocho de la mañana de esta jornada en 16 puntos de control fijos y seis móviles que estarán distribuidos en todo el departamento.
El director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de Cochabamba, Marco Antonio Álvarez, informó que en los sitios de control se les exigirá las fotocopias de tres documentos básicos: boleta de depósito realizada en alguna de las seis entidades financieras habilitadas (BancoSol, FIE, Banco Ganadero, Prodem, Fácil y Ecofuturo), Registro Único Automotor (RUA) y cédula de identidad.
Acotó que la boleta de depósito tiene el precio de 30 bolivianos para vehículos particulares y 20 para públicos.
Por otra parte, adelantó que el personal dispuesto en cada uno de los puntos de control (un mecánico, un agente recaudador y un funcionario de Tránsito) evaluarán las condiciones de los motorizados bajo tres parámetros: la parte mecánica, eléctrica y aspectos generales.
Respecto al primer punto (área mecánica) se verificará la suspensión, dirección y frenos de cada auto.
En el segundo punto (eléctrico) se exigirá que los faroles tengan luces medias, altas y guiñadores en perfecto funcionamiento. Álvarez recordó que los vehículos deben contar con sus herramientas necesarias, triángulo, extintor, botiquín, placas pintadas y (en el caso de vehículos públicos) asientos en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario