Reubicaran el monumento a Ñuflo de Chaves
sábado, 3 de marzo de 2012
El monumento del fundador de Santa Cruz de la Sierra, Ñuflo de Chaves, será removido de su asiento en la rotonda España, ubicada en el cruce de las avenidas Argentina, Irala y Viedma, que forman parte del primer anillo, hasta la denominada plaza del Cementerio General que lleva el nombre del conquistador español.
El trabajo de traslado de la escultura se retrasó para la próxima semana debido a que llovió durante gran parte de la semana y se necesita clima seco para el fraguado, cuyo tiempo mínimo es de 20 días.
La estatua fue hecha en bronce por el escultor español Antonio Márquez, en 1975, y pesa casi tres toneladas. Su altura es de 2,25 metros y en el centro del pedestal la sustenta un enorme perno de un metro, también de bronce.
“Apoyo la tarea de traslado porque nadie presta atención al monumento, pues el tráfico es intenso por la rotonda y los peatones temen ser atropellados si intentan pasar por delante de ella”, refirió Heidy Vaca, dueña de una librería en la zona.
El escritor Rúber Carvalho expresó que, junto a su colega historiador Alcides Parejas, el año pasado, como parte de los festejos de los 450 años de fundación de la ciudad, sugirió al municipio el traslado para hacer honor al nombre de este paseo frente al camposanto principal y que fue remodelado en 2009.
“Junto al de Ignacio Warnes, es el único monumento de bronce que adorna una plaza de la ciudad. El traslado me parece bien, pues más vale tarde que nunca”, dijo Carvalho.
Por su parte, el secretario de Gestión de la comuna, Ronald Méndez, indicó que se espera que mejore el clima para efectuar el cambio de lugar de la estatua, trabajo que no tendrá un costo elevado porque hay empresas interesadas en hacerlo sin cobrar.
“El busto que hay en la plaza Ñuflo de Chaves será llevado al paseo del Estudiante”, reveló Méndez.
Peligran varios árboles
De concretarse el plan municipal de reducir la rotonda situada en la intersección de las avenidas Irala, Viedma y Argentina, los árboles que se encuentran en ella serán talados, con lo que se perderán valiosos ejemplares de especies nativas.
Esta rotonda, donde se encuentra la escultura del fundador Ñuflo de Chaves, fue construida en la década de los años 70 y en ella se plantaron palmeras sumuqué, real, areca negra y totaí, así como dos plantas de paquió, las cuales son poco conocidas en los espacios verdes de la urbe. También corre riesgo de que caiga un antiguo cupesí y otras dos plantas.
“Nadie presta atención a los árboles de esta rotonda, pero será una pena que los corten, pues dan vida a la ciudad”, dijo Gregorio Ramírez, un peatón de la zona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario